
Pasteles de Belém.
La almadraba es una de las técnicas para la captura del atú empleada en Andalucía, la Comunidad Valenciana, la Region de Murcia y Ceuta aprovechando la migración de atunes Atlántico -Mediterraneo (y vuelta) que se utiliza desde tiempos prerromanos. Consiste en instalar un laberinto de redes en el paso de los atunes, que normalmente se sitúa cerca de la costa. En Sicilia el método se denominatonnara, de tonno (atún).
Los pescadores seleccionan y descartan las piezas más pequeñas e inútiles. La pieza seleccionada es desangrada y una vez elegida, la suben a bordo y continúan capturando otra especie.
Hay 3 razones por las que se usa la pesca con almadraba:
1.-La primera, por la calidad de este atún.
2.-La segunda, por la sostenibilidad de esta técnica. Es un procedimiento no agresivo, que respeta la especie. La razón es que muchos de los atunes escapan a las redes.
3.-La última, es porque pasan por el estrecho rápidos y veloces, buscando su momento de reproducción, que se produce en el cálido Mediterráneo durante el verano. No paran siquiera a comer, por lo que los cebos no tienen sentido con ellos. Se trata de cogerlos en su marcha con el laberinto trazado a base de redes.